El pasado mes de junio, inauguramos el espacio de trabajo en que nos vamos a desarrollar de aquí en adelante, hablamos de la comunidad Colunga Hub.
Nos acompañaron nuestros amigos de otras organizaciones y tuvimos un emotivos momento.
El pasado mes de junio, inauguramos el espacio de trabajo en que nos vamos a desarrollar de aquí en adelante, hablamos de la comunidad Colunga Hub.
Nos acompañaron nuestros amigos de otras organizaciones y tuvimos un emotivos momento.
El pasado 2 de mayo, fuimos invitados a la Comisión de Constitución de cámara de diputados.
En el marco del análisis del Proyecto de Ley que aumenta la subvención para organismos colaboradores de SENAME, hemos entregado nuestra visión, creemos que estamos inyectando recursos a un modelo de protección que ya fracasó y que la solución no pasa por plata. Hemos presentado un documento con análisis y propuesta.
Puedes ver la exposición en el siguiente link:
Este domingo 6 mayo, llegaron los ciudadanos conscientes a marchar, por una Infancia con Derechos, convocada por Marcha X Ellos y Fundacion Infancia.
La marcha llegó hasta la moneda, donde se realizó dibujos, por todos los niños que ya no podrán dibujar.
La convocatoria fué exitosa y la instancia sirvió para que la ciudadanía exprese lo que se pide: Una institucionalidad que proteja a la infancia, representación jurídica al 100% de los niños y revisión de los programas de SENAME, junto con procedimientos en los tribunales de familia.
Luego de conocer que el Gobierno se querelló contra el responsable de la muerte y violación de la pequeña Ámbar, en Rinconada de Los Andes, la vocera de la Fundación Infancia, Nathalie Oyarce, conversó con CNN Chile y emplazó al gobierno a darle prioridad a los menores en todos los organismos del Estado.
«Necesitamos que el discurso los niños primero sea real, necesitamos que hoy día los niños tengan un cien por ciento de representación jurídica», señaló Oyarce.
Asimismo, la vocera expresó con énfasis que «hoy día lo que tenemos para ofrecerle a nuestros niños es Sename, osea, muerte».
Para más detalles, ver link adjunto:
El pasado 14 noviembre 2016, hemos asistiendo a la Comisión Investigadora, junto al Movimiento Nacional por la Infancia para dar cuenta de nuestra visión con respecto a las vulneraciones que el Estado de Chile tiene para con los niños y adolescentes en Chile, hemos dejado un documento petitorio sobre le cual se esta trabajando actualmente.